La Fundación Dinópolis presenta un hallazgo sorprendente en el yacimiento "El Pozo" de El Castellar, en el marco del ‘Open Dino Teruel’
En el OPEN DINO TERUEL en el yacimiento El Pozo de El Castellar, los asistentes a la actividad pudieron contemplar los trabajos de excavación y conservación que se vienen realizando por la Fundación Dinópolis. Este lugar, que se sitúa en rocas calizas del Jurásico Superior -hace unos 150-145 millones de años-, era conocido científicamente por la presencia de algunas huellas de grandes dinosaurios saurópodos -comedores de plantas con el cuello y la cola largos y una cabeza relativamente pequeña con relación a la longitud del resto del cuerpo- y por las huellas de pequeños dinosaurios ornitópodos -también fitófagos-. Sin embargo, en las actuaciones paleontológicas llevadas a cabo en este yacimiento desde el segundo semestre del año 2021 y hasta la actualidad se han excavado casi 900 nuevas icnitas, por lo que el total de huellas de dinosaurios en El Pozo es en torno a las 1000. Algunas de ellas (de unos 80 cm de longitud) también fueron producidas por grandes dinosaurios saurópodos, aunque otras huellas de este mismo tipo de dinosaurios son mucho más pequeñas (con solo unos 20 cm de longitud). Esto implica una gran diversidad de altura a la cadera de los dinosaurios saurópodos productores, con unos 3,7 metros para los más grandes y de alrededor de 0,9 metros para los pequeños (esto significa que serían saurópodos con unas longitudes que variarían entre los 20 y los 4 metros aproximadamente). (web dinopolis teruel 24 de marzo de 2025).